El 5to congreso de la asociación International Seminar on Urban Form - Hispanic (ISUF- H) fue organizado por la Universidad de Costa Rica. El equipo que coordinó el evento estuvo formado por docentes e investigadores de las escuelas de Arquitectura, Ingeniería Civil, Geografía e Ingeniería Topográfica de dicha universidad, y la dirección general del congreso estuvo a cargo de la Dra. Helga von Breymann. Su título fue: “Ciudades espontáneas versus ciudades planificadas: distintos retos, distintas realidades”, y contó con nueve líneas temáticas. Este congreso es el segundo encuentro de la red ISUF-H organizado por una universidad americana; el cual, en este caso, se desarrolló en forma remota. El primero de ellos fue el congreso que se realizó en Guadalajara, México, en septiembre de 2019.
Newsleter 1 2022
Bienvenidos al boletín de noticias o Newsletter del Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H). Esta Newsletter es un canal de comunicación entre los miembros de ISUF-H para compartir noticias, publicaciones, recursos y otros materiales de interés en el ámbito más general de ISUF. Nuestro objetivo es que los miembros de la asociación sean los principales proveedores de contenidos. Aprovecho para agradecer su colaboración a quienes han proporcionado materiales para este número.
En primer lugar, hay que decir que nuestra asociación ha demostrado su resiliencia, a pesar de las dificultades originadas por la pandemia. El V congreso ISUF-H se celebró con éxito en San José de Costa Rica (en línea). Además, se ha renovado la página web de la asociación, con la intención de que reúna de una forma más eficaz todas las actividades relacionadas con la misma, así como otras que puedan ser de interés para sus miembros (enlace web) . En ella se puede acceder fácilmente a las Actas de los primeros cuatro congresos, a las que se añadirán en breve las del congreso de Costa Rica. La reseña del mismo se incluye aquí, junto con las correspondientes a congresos anteriores, publicadas en la revista Urban Morphology en versión inglesa (enlace a reseña). Además, se puede acceder a las grabaciones de las sesiones y conferencias.
Con el título Forma urbana y resiliencia: los desafíos de salud integral y el cambio climático, bajo la dirección de los profesores Ester Higueras y José María Ezquiaga, la programación del VI congreso ISUF-H que se celebrará en Madrid en septiembre de este año sigue su curso. Interesa consultar la página web del congreso para ver las actualizaciones. El plazo para recibir resúmenes se ha ampliado hasta el 14 de marzo.
Para finalizar, anunciar que en la web también se encuentra toda la información para poder formar parte de la asociación. Se recuerda que en ISUF-H tienen cabida los urbanistas y los interesados en el estudio de las formas urbanas, en sentido amplio. Es decir, todas y todos los que provengan de los campos de la arquitectura, el planeamiento y el diseño urbano, la geografía, la historia y otros campos afines. Esperamos recibir materiales para la inclusión en futuras Newsletters (a publicar en semestres de primavera y otoño). Este número 1 puede dar una idea del tipo de información que interesa. Por favor, contactad y enviad el material a esta dirección: info@isufh.org.
Javier Monclús. Presidente de ISUF-H. Catedrático de Urbanismo y Profesor Emérito de la Universidad de Zaragoza


VI Congreso ISUF-H, Madrid 2022. AMPLIACIÓN PERIODO DE SUBIDA DE RESÚMENES
La organización del congreso informa que se amplía el periodo de subida de resúmenes hasta el día 14 de marzo de 2022 a las 23:00 horas


19th IPHS CONFERENCE
La asociación IPHS ha decidido cancelar este congreso. Reproducimos su declaración y apoyamos su denuncia de la agresión a Ucrania: The International Planning History Society (IPHS) upholds the right of all individuals, nations and countries to live in democratic freedom, under peaceful conditions and without fear of oppression. In response to Russia’s actions in Ukraine, the Council of the International Planning History Society has withdrawn its support for the Moscow Architectural Institute (State Academy) hosting the 19th IPHS Conference scheduled for 4 to 6 July 2022 and the Society has cancelled the conference.



Entrega de premios de la 3ª edición del Premio Europeo Manuel de Solà-Morales.

Libro MANUEL DE SOLÀ-MORALES - Miradas sobre la ciudad - Oriol Clos (ed.). Selección y edición de Oriol Clos. Prólogo de Rafael Moneo

Libro C. SAMBRICIO, P. RAMOS (eds.) - El urbanismo de la Transición. El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1985

Libro V. OLIVEIRA - Urban Morphology: An Introduction to the Study of the Physical Form of Cities


Reseña IV Congreso ISUF-H. Barcelona (septiembre 2020)
La cuarta conferencia del Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H) se celebró en Barcelona, como un evento virtual, del 28 al 30 de septiembre de 2020. Se tituló ‘Forma urbis y territorios metropolitanos. Metrópolis en recomposición. Perspectivas del diseño urbano en el siglo XXI’, y estuvo organizado por Carles Llop, Marina Cervera y Francesc Peremiquel (Universidad Politécnica de Cataluña [UPC]).

Reseña II Congreso ISUF-H. Zaragoza (septiembre 2018)
El segundo congreso del Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H), la red regional de ISUF para los países de lengua española creada en 2015, se celebró en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza (EINA), bajo la dirección de Carmen Díez y Javier Monclús el pasado mes de septiembre de 2018. El encuentro, que tiene la particularidad de ser un congreso internacional que recoge aportaciones que se presentan en idioma español, reunió a más de 200 participantes (1/3 de Latinoamérica, también de Portugal, Francia, Serbia, EE.UU., Italia, Alemania y, lógicamente, de España). Esa «fiesta del conocimiento», como fue definida por Monclús en la introducción al mismo, se caracterizó por su transversalidad y transdisciplinariedad, tanto en el entendimiento de las formas urbanas como en las estrategias de intervención urbanística.